A pesar de las positivas señales de crecimiento del sector manufacturero en China que, en conjunto con la percepción de relativa escasez de oferta mundial del cobre, han sustentado el alza en la cotización observada en los últimos meses, Cochilco advierte nuevos riesgos que frenan los impulsos alcistas en la cotización del metal, como el progresivo aumento de los inventarios, los que en bolsas de metales registraron un alza de 22% la última semana, reduciendo la percepción de escasez. En términos de volumen, el aumento superó las 72.000 toneladas.
Por otra parte, a pesar de la elevada volatilidad, el dólar mantiene la tendencia a la apreciación, induciendo la baja de la cotización del cobre. Esta tendencia se reforzaría luego de conocerse que el presidente de Estados Unidos registró positivo en un examen de Covid-19, a un mes de las elecciones presidenciales, así como la creciente polarización política por la que atraviesa ese país.