(La Segunda) Mientras la minería del cobre celebra precios históricos, la minería del litio también ha generado noticias, pero por un nuevo litigio.
El viernes pasado, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) acusó a Albemarle, mayor productor de litio en el mundo, de hacer pagos menores a lo acordado en el contrato firmado entre ambas en 2016.
La corporación liderada por Pablo Terrazas prometió llevar a su arrendataria a un arbitraje internacional por el eventual incumplimiento al contrato de concesión que vendría aparejado a una pérdida de US$15 millones. A Corfo lo asesora el abogado Andrés Jana, que tendrá que enfrentarse con Albemarle.
Esta discrepancia se suma a la que vivió dos años atrás, con su otro contratista: SQM y que fue zanjada en 2018. Según los expertos, la relación entre las empresas que explotan el “oro blanco” arrendando el Salar o buscando permisos en el resto del país, siempre ha estado marcado por diferencias.
Antes del round de la semana pasada, el 3 de febrero Albemarle presentó un recurso a la Corte de Apelaciones de Santiago con el fin de obligar a Corfo a transparentar los resultados de una investigación hidrogeológica en los salares de Atacama y Maricunga. Pero la entidad se negó, argumentando que había una cláusula de confidencialidad.