DRS Ingeniería y Gestión

Nueva Subestación Llollelhue impulsará distribución energética en región de Los Ríos

Cuando hablamos de pérdidas de energía eléctrica, podemos observar una clara reacción en cadena que golpea a todos por igual. Por un lado, representan un consumo no facturado para las compañías, sumado al incremento de gastos por la compra de transporte y energía, la reducción de la capacidad instalada y del periodo de vida útil de los equipos; costos que, por lo general, son trasladados al consumidor final, lo que representa incremento significativo en las tarifas eléctricas a final de mes y, por supuesto, nada contribuye con la eficiencia energética.

Según los resultados del índice SAIDI 2019 -que mide el tempo promedio en que un usuario se encuentra sin suministro eléctrico durante un período determinado- elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Chile tuvo un promedio de 12,78 horas sin suministro de energía entre enero y noviembre del año pasado, siendo la región de Los Ríos la segunda con más horas de cortes (23,51 horas), después de La Araucanía.

Con el fin de solucionar esta problemática y aportar a que los casi 400.000 habitantes de la región de Los Ríos puedan acceder sin problemas a un servicio básico como es la electricidad es que Saesa (STS), con apoyo de DRS Ingeniería y Gestión, desarrolló el proyecto Nueva Subestación LLollelhue 66 Kv y Ampliación de subestación Nueva Pichirropulli, que se encuentra ya funcionando desde el 16 de mayo del presente año.

“Este proyecto significa una mejora considerable de la calidad en el sistema eléctrico y continuidad de suministro de la región, ya  que aumenta la capacidad de transporte de energía, disminuyendo así las pérdidas de energía que se generaban, lo cual generará un impacto positivo para toda la comunidad”, destaca Eduardo Mella, Jefede Área de Negocios y Proyectos de Energía de DRS.

¿En qué consiste el proyecto?
En la práctica, se contempla la intervención de dos subestaciones eléctricas. Primero, la construcción de la nueva subestación Llollelhue de 66 kV, en la cual se considera la construcción de patio y paños en alta tensión, más la interconexión 1×66 kV entre Llollelhue y la subestación Pichirropulli, y la Interconexión 2×66 kV entre Nueva Pichirropulli y la Nueva Subestación Llollelhue.

En segundo lugar y en forma paralela, se lleva a cabo el proyecto “Ampliación Subestación Nueva Pichirropulli 220/66 kV”, consistente en la ampliación del patio de 220kV de la Subestación Nueva Pichirropulli, así como la construcción de un nuevo patio de 66 kV. Dentro de las obras se encuentran: la instalación de un nuevo autotransformador de poder220/66 kV y la construcción de paños en Alta Tensión.

En esta oportunidad, DRS realizó la inspección y asesoramiento en aspecto constructivo, sumado al permanente apoyo hacia el cliente para resolver problemáticas en ingeniería de terreno. Esto integrado por un grupo multidisciplinario de grandes capacidades técnicas en el área de obras civiles, montaje, topografía, prevención de riesgos y medio ambiente.

“Se destaca la entrega de nuestros profesionales en calidad de servicio, los cuales se mantuvieron desde principio a fin inmersos en esta gran tarea. Capacidades destacadas por nuestro cliente al denominarlos como un equipo de alto rendimiento por los avances logrados en momentos difíciles en el desarrollo de la obra”, remarca Mella.

Síguenos

Hablemos!

    Noticias

    Noticias

    Compromiso con la Seguridad: Un Reconocimiento a DRS Ingeniería y Gestión

    Compromiso con la Seguridad: Un Reconocimiento a DRS Ingeniería y Gestión En DRS Ingeniería y Gestión Limitada, siempre hemos creído que la seguridad y la gestión preventiva son pilares fundamentales en cada uno de nuestros proyectos. Por ello, nos sentimos muy orgullosos de haber recibido un reconocimiento por nuestro destacado aporte en esta área. Este

    Ver más

    Todos los derechos reservados 2020 @Drs Ingeniería