DRS Ingeniería y Gestión

¿Qué es el BIM y cuáles es su impacto en las obras?

Por Guido Vergara Gatica
Gestor BIM – Líder Área de Arquitectura

Para muchas personas el término BIM significa tener imágenes 3D de una obra de construcción, pero para quienes conocemos todo lo que podemos hacer con esta herramienta, es mucho más que eso…

Building Information Modeling más conocido por sus siglas BIM es, según lo define Plan BIM de Corfo, el conjunto de metodologías, tecnologías y estándares que permiten diseñar, construir y operar una edificación o infraestructura de forma colaborativa en un espacio virtual y en tiempo real en el avance constructivo, facilitando la integración de todos los profesionales que participan de una u otra forma en el desarrollo de la construcción, consiguiendo la centralización de la información de manera eficaz.

El hecho de mantener flujos de información constantes y por sobre todo actualizados, nos permite lograr un desarrollo de etapas constructivas más fluidas, por ejemplo, en el análisis de precios de una partida determinada, cubicaciones actualizadas, o la búsqueda de interferencias en las distintas especialidades que se implementarán en el proyecto.

Con más de 13 años de experiencia y más de 2.800.000 m2 modelados y coordinados en distintos tipos de proyectos que van desde habitacionales, industriales, hospitalarios, entre otros, nos hemos mantenido a la vanguardia en la entrega de soluciones integrales y de calidad tanto en la coordinación, como en el modelamiento BIM y gracias a esa experiencia recientemente publicamos los resultados del Primer Modelo de Indicadores BIM.

Al revisar los indicadores en los proyectos evaluados con BIM en paralelo a la madurez y capacidad de cada del modelo BIM implementado, observamos una clara tendencia a mejores resultados tales como: 50% menos desviación en los costos, solo 3% de desviación del programa o la reducción de un 10% en la generación de residuos, además de reducir a la mitad el índice de fallas.

La evolución del BIM entonces, abre puertas hacia la optimización de procesos, coordinación y resultados y su avance en los procesos constructivos, hace que hoy sea una herramienta imprescindible; llegando a estar incluida como una estandarización para los proyectos públicos en Chile, mediante el “Plan BIM” implementado por Corfo.

Junto con este estándar para los proyectos públicos el BIM es ampliamente utilizado en áreas como la Industria o la Minería, solo falta preguntarse cuál es el motivo para dejar de utilizar el BIM en los proyectos.


Síguenos

Hablemos!

    Noticias

    ITO arqueología: “Existe poco conocimiento sobre patrimonio cultural, por lo cual se tiende a menospreciar este componente”

    ENTREVISTA Juanita Baeza ITO arqueología: “Existe poco conocimiento sobre patrimonio cultural, por lo cual se tiende a menospreciar este componente” Juanita Baeza Menz, arqueóloga ITO con más de 27 años de experiencia, actualmente profesional de DRS desplegada en el proyecto Tren Alameda-Melipilla (TAM) de cliente EFE, habló acerca del desarrollo

    Leer más »

    Alfredo Cárdenas: “Podría llegar a ser muy beneficioso para el país convertirnos en un exportador de energías renovables en la región, desarrollando infraestructura de transmisión para interconectarse eléctricamente con nuestros vecinos”

    ENTREVISTA Alfredo Cárdenas: “Podría llegar a ser muy beneficioso para el país convertirnos en un exportador de energías renovables en la región, desarrollando infraestructura de transmisión para interconectarse eléctricamente con nuestros vecinos” Alfredo Cárdenas Ocampo es Subgerente de Asuntos Regulatorios en Transelec y a su cargo posee tres áreas de

    Leer más »

    Todos los derechos reservados 2021 @Drs Ingeniería