La producción de acero crudo de América Latina en abril totalizó 3,55 millones de toneladas (Mt), lo que representa una caída del 34% en comparación con el mismo mes del año pasado y 14% en el acumulado del año, alcanzando 18,3 Mt . En abril la producción de acero crudo vía ruta BOF disminuyó un 22% con relación a marzo (3,56 Mt), cifra que no se tenía desde el 2009. En una estrategia para balancear oferta y demanda, algunas plantas han detenido las operaciones de sus altos hornos.
Durante abril y mayo han parado 7 altos hornos a causa del Covid-19, con una capacidad combinada de casi 7 millones de toneladas. Con esto, la utilización de la capacidad a nivel América Latina es del 42%–Brasil (43%), México (60%), Argentina (18%) – al mes de abril de 2020. Hay una capacidad para producir hasta 7,9 Mt/mes, sin contar a Venezuela. Por su parte, a nivel mundial también se ha visto una reducción en la utilización de la capacidad. En Estados Unidos la utilización de la capacidad está al 54%, CEI y Medio Oriente están operando a un 55%.