DRS Ingeniería y Gestión

Reporte Semanal DRS – Lo que debes saber en minería

El Gobierno ha extendido nuevamente la cuarentena total en seis comunas de la Región Metropolitana, mientras que los efectos del Covid 19 continúan acechando al sector minero.

Las grandes empresas han reducido temporalmente el personal en sus faenas, incluso hasta el 25%-30%, mientras otras han paralizado proyectos de ampliación y mejoramiento. Por otro lado, la cotización al contado del cobre cerró la semana a US$220,605 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, con una ligera alza en comparación a la semana pasada. No obstante no se pronostican mejoras sustanciales antes de finales de año e incluso comienzos de 2021, lo que se explica, principalmente, por los efectos adversos que ha tenido el Coronavirus en las principales economías desarrolladas.

La Comisión Chilena del Cobre informó que para este año ajustó el precio del cobre a US$ 2,40 la libra, lo que significa una reducción de 45 centavos de dólar la libra respecto al pronóstico realizado en enero pasado. Mientras que para 2021 estima que el precio del metal promediará cerca US$ 2,90 la libra,  proyección inferior a los US$ 2,95 previstos a inicios de año.

La minera realizó ajustes al calendario establecido para el megaproyecto. Si bien se contemplaba la primera producción para el segundo semestre de 2021, esta vez indicó que la estimación revisada se basa en un calendario que contempla la primera producción para el segundo trimestre de 2022, e incluye una contingencia de US$ 400 millones.

Estas últimas semanas, el sector minero se ha visto agitado por las especulaciones que apuntan a la suspensión temporal de algunas operaciones y, de paso, a la desvinculación laboral grupos de trabajadores; por lo que la Cámara Minera de Chile manifestaron su preocupación: “esta situación no sólo afecta a las propias empresas mineras y a sus trabajadores, sino que además a las empresas proveedoras, de servicios y contratistas del sector…”

Las proyecciones del mundo cambiaron este mes para la economía global en medio de la contingencia por el coronavirus. Es por esto que ayer la clasificadora de riesgo S&P Global publicó un nuevo informe, donde dice que su escenario base para este año es una recesión global. Diego Ocampo, Director Senior de la clasificadora, dice que si bien en las compañías chilenas que califican “puede haber bajas y revisiones de perspectivas, es un portafolio más resiliente, y además también tiene un mercado doméstico para financiamiento que es muy activo y más profundo que en otros países”.

La organización de Expomin 2020 confirmó la nueva fecha que tendrá la feria y congreso más importantes de la minería de Latinoamérica. Éstos se realizarán entre el 9 y el 13 de noviembre en Espacio Riesco.

Síguenos

Hablemos!

    últimas Noticias

    Noticias

    Compromiso con la Seguridad: Un Reconocimiento a DRS Ingeniería y Gestión

    Compromiso con la Seguridad: Un Reconocimiento a DRS Ingeniería y Gestión En DRS Ingeniería y Gestión Limitada, siempre hemos creído que la seguridad y la gestión preventiva son pilares fundamentales en cada uno de nuestros proyectos. Por ello, nos sentimos muy orgullosos de haber recibido un reconocimiento por nuestro destacado aporte en esta área. Este

    Ver más »