Cochilco estima que Antofagasta será la región que más utilice agua de origen oceánico, con un consumo que llegaría a un 62,7% al 2032 y una disminución de este elemento hídrico continental de un 74% para el mismo año. Asimismo, exhibe cuáles son las operaciones mineras que recurrirían al recurso marino.
Según las estimaciones del estudio “Proyección de consumo de agua en la minería del cobre- 2021-2032” de Cochilco, donde se evidencia que para la próxima década, habrá un cambio en las regiones mineras de Chile, con un decrecimiento en el uso de agua continental y un crecimiento por el recurso oceánico, Antofagasta (con un 62,7%) destaca como la región que más utilizará agua de mar, siguiéndole Atacama (15,7%), Tarapacá (13,5%) y por último Coquimbo (8,1%).
Uso de agua continental: Las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O´Higgins, que solo consideran agua continental como fuente de abastecimiento, mantienen una tendencia estable para el periodo 2022-2032.
Fuente Minería Chilena